La web más completa sobre filtros de agua para el hogar. Invierte en salud asesorado por un experto. Comparativas, descuentos, guías, ofertas...
Purificador de Agua doméstico 🥇
Bienvenid@ a la GUÍA Purificador de Agua. Son muchos años los que llevamos en el mundo de la purificación y filtración del agua y esa experiencia nos permite lanzar nuestras GUÍAS RÁPIDAS tras comparar las opciones del mercado para recomendar los modelos más saludables y con los mejores precios para que elijas según tus necesidades.
Hoy en día, ya nadie discute lo nocivo que es beber agua embotellada tanto para nuestra salud (por la ingesta de microplásticos), cómo para el planeta (con la cantidad de residuos de plásticos diarios). Por otra parte tenemos el agua de grifo que está preparada para que no nos infectemos por bacterias (por la cantidad de cloro que lleva) pero que contiene elementos químicos como metales pesados como plomo, óxicos, arsénicos (que nuestro cuerpo no puede eliminar), residuos fármacos, pesticidas filtrados… La solución está clara: Adquirir un Purificador de Agua al mejor precio.
Pero no vale elegir uno cualquier. Es importante saber cuales son tus necesidades para comprar un purificador de agua que realmente te aporte beneficios y no tires tu dinero a la basura. Antes de la guía, si tienes mucha prisa te dejamos una selección de los mejores purificadores de agua después de haber analizado todas las opciones del mercado. Si eres de los que va a tiro hecho, aquí tienes la solución.
Existen distintos formatos de purificadores de agua domésticos. Dependen de la localización, la capacidad, el tipo de filtrado y la forma del dispositivo. A continuación vamos a ver todas las opciones que tienes en el mercado para que vayas conociendo las opciones que tienes.
Purificador de agua BOCA DE GRIFO (gama baja)
Estos purificadores son muy económicos pero también son muy básicos. Su reducido tamaño hace que la materia filtralte sea muy pequeña y limitada en sus funciones. Al igual que las jarras filtradores, por mucho que creas que estás filtrando el agua para tener un agua de calidad, por lo general estos filtros no te van a aportar mucho. Además tienes que estar cambiando constantemente el filtro interno con lo cuál al final tampoco resultan tan económicos. También hay que tener en cuenta que no valen para todos los grifos. No están mal pero no son la mejor opción. Si aún así te decides te recomendamos este
Estos son los hermanos de los purificadores de la boca de los grifos. Suelen ser las opciones de las personas que no se informan. Con un inconveniente añadido. Estos no filtran en el momento y tienen una cantidad de agua limitada para purificar. Si la jarra es de 2 litros pues sólo podrás purificar 2 litros de agua. Igualmente hay que cambiarle los filtros mensualmente y de no hacerlo puede ser contraproducente ya que pueden descomponerse en partículas que acabas bebiéndotelas. Lo barato a veces sale caro. Si aun así quieres la mejor opción calidad-precio en cuanto jarras purificadoras de aguas, aquí tienes.
Purificador de agua SOBRE ENCIMERA (gama media-alta)
A partir de aquí abandonamos la zona de juguetes de purificación y nos metemos en buscar una purificación más completa, saludable y duradera. Ni que decir tiene que tanto en salud y como dinero en pocos meses ya sale más rentable invertir en un buen filtro (menos recambios, mayor capacidad de filtrado, mayor número de elementos nocivos eliminados, tipos de elementos elimintan, menos plástico en contacto con el agua…).
Los modelos que van con un adaptador al grifo de la cocina son muy cómodos e inmediatos, eso sí, tienes que disponer de un minimo espacio para colocarlos, que generalmente no suele ser problemático porque no suelen ocupar mucho más que un vaso de tubo largo. La instalación suele ser sencilla y se realiza en minutos. Por lo general sólo tiene que usar una palaquita para elegir si quieres tu agua para fregar como siempre o si quieres que el agua vaya al purificador y te la devuelva lista para beber, cocinar… algunos combinan materiales filtrantes como carbón activado y cerámica que se complementan para eliminar los distintos elementos nocivos. Si la estética o el espacio (tampoco ocupan mucho) no es un problema para ti, puedes ser una excelente opción en calidad-precio-espacio.
EL MEJOR DE SU CATEGORÍA
VENTAJAS: El mejor modelo de esta opción está construido en acero inoxidable y purifica tu agua eliminado 99,9% de bacterias y quistes, 96,0% de cloro, 99,3% de metales pesados, 85% de insecticidas, 85% de herbicidas y partículas mayores de 0,5micras entre otras…
DESVENTAJAS: No te servirá si no quieres tener nada junto al fregadero (aunque ocupa poco espacio).
Purificador de agua BAJO ENCIMERA (gama media-alta)
Estos purificadores de agua son la opción más estética (porque no se ven) pero también requiere de la instalación más laboriosa. Si no eres un manita tendrás que echar mano de un fontanero. Por lo general hay que instalar un grifo secundario (lo que conlleva hacer un agujero junto al fregadero para instalar otro grifo), o un grifo de 3 vías como este para poder disfrutar del agua filtrada. Entre estos tipos de purificadores de agua encontrarás los conocidos sistemas de osmosis. De antemano te aviso que antes de comprarte un sistema de osmosis leas nuestra GUÍA OSMOSIS INVERSA para que no tires tu dinero a la basura.
Si no tienes tiempo de leer y tienes claro que lo tuyo es una osmosis bajoencimera, esta es nuestra recomendación para ti por su sencillez en la instalación, su bajo rechazo su inmejorable precio y porque funciona sin luz.
EL MEJOR DE SU CATEGORÍA
VENTAJAS: Purifica tu agua eliminado bacterias y quistes, sedimento, metales pesados, herbicidas, pesticidas, minerales, practicamente todo…
DESVENTAJAS: Si no eres manitas, requerirás de un fontanero.
Por otro lado también existen otros filtros bajoencimera que no recurren a tratamientos tan profundos como la osmosis y dejan minerales en el agua para el consumo humano.
EL MEJOR DE SU CATEGORÍA
VENTAJAS: Purifica tu agua eliminado 99,9% de bacterias y quistes, 96,0% de cloro, 99,3% de metales pesados, 85% de insecticidas, 85% de herbicidas y partículas mayores de 0,5micras entre otras…
No elimina minerales pero tiene un primer filtro para reforzar la eliminación de cal.
DESVENTAJAS: Si no eres manitas, requerirás de un fontanero.
Purificador de agua SIN CONEXIÓN DE AGUA (gama media-alta)
Estos filtros están diseñados para colocarlos en la encimera de la cocina o en cualquier lugar que lo necesites. Al no tener conexión con ninguna toma de agua no necesitan instalación y son totalmente portátiles. Entre estos están los que necesitan luz para funcionar y los que funcionan por gravedad. En este caso también estamos hablando de buenos filtros de gama media
CON ELECTRICIDAD: Si quieres un sistema de purificación profunda con osmosis sin conexión al agua y sin instalación no vas a encontrar nada mejor que este. Además te permite seleccionar la temperatura del agua que deseas, el cambio de filtros es super sencillo y elimina absolutamente todo (Elimina el 99% de bacterias, virus, restos de medicamentos, nitratos, cloro, uranio, metales pesados, calcio, pesticidas, fungicidas, etc…) =>
EL MEJOR DE SU CATEGORÍA
VENTAJAS: – Purificación al 99%
– Elección de temperatura deseada (4 modos de temperatura)
– Fácil intercamio de filtro
– Sin instalación, se rellena con agua de grifo.
DESVENTAJAS: Ocupa espacio en la encimera o dónde lo instales.
SIN ELECTRICIDAD: Si quieres un sistema de purificación con filtros sin conexión al agua y sin instalación este es tu modelo. Lo bueno de este modelo del cuál se han vendido decenas de miles, sobre todo en países del tercer mundo y donde no hay acceso a agua potable es que no necesitas ni corriente eléctrica ni darle la toma de agua de ningún sitio.
EL MEJOR DE SU CATEGORÍA
VENTAJAS: Purifica tu agua eliminado 99,9% de bacterias y quistes, 96,0% de cloro, 99,3% de metales pesados, 85% de insecticidas, 85% de herbicidas y partículas mayores de 0,5micras entre otras…
Sin electricidad y sin conexión al agua. Totalmente PORTATIL
Otra forma de disponer de un purificador de agua para el hogar son los purificadores instalados a la entrada de agua de la casa. Estos sistemas requieren de una instalación profesional y hay distintos tipos según el tipo de fuente de agua que se tenga. Por lo general suelen ser filtros muy específicos.
Purificadores de agua para eliminar la cal, para depurar todo el agua de la casa, potabilizadoras… La inversión suele superar los 1.000€ y sólo se recomiendan en urbanizaciones dónde el agua es de dudosa procedencia o de pozo.
Purificador de agua para la DUCHA
Una de las cosas que recomendamos a todo el mundo es instalar un purificador de agua en la ducha. La inversión es muy baja para los grandes beneficios que tiene. En cuestión de días notarás una mejoría en la piel y el pelo, luciendo así una estética más brillante debido a la mejor hidratación que tienes. Eliminarás plomo, cal, cloro y todo tipo de elementos que se inhalan en la evaporación de la ducha con el agua caliente o que absorbe nuestra piel cada día.
De verdad no te lo pienses. Un buen filtro de ducha que te durará unos 10.000 litros y que eliminará todo tipo de contaminantes te cuesta alrededor de 50€. No es para pensárselo mucho. Nosotros te recomendamos este porque es el que más sustancias nocivas filtra => COMPRAR PURIFICADOR DE DUCHA
——————-
GUIA PURIFICADOR DE AGUA
¿Por qué debemos purificar el agua?
1. Ahorro económico
Si estás bebiendo agua embotellada, sólo tienes que echar las cuentas de lo que inviertes en botellas de agua y te garantizamos que el litro de agua purificada en tu propia casa siempre te saldrá más rentable. Además ahorrás cargar las botellas desde el supermercado más tener que almacenarlas en casa (que siempre ocupan un espacio).
2. Mejora tu salud
¿Qué se hace con el 99,9% del agua de red de abastecimiento público que llega a los hogares? Para la lavadora usamos ese agua, para el lavavajillas también, para la cisterna también, para fregar también, para limpiar también, para…. Efectivamente, tiene lógica que ningún estado invertirá millones de euros en un agua que el menor uso que se le da es beber. Así que si quieres eliminar químicos, tóxicos metales pesados, fármacos filtrados, pesticidas, la inversión corre por tu cuenta.
3. Mejora el planeta
Ya no sólo por el tema de los microplásticos que ingerimos, que ya con eso es motivo suficiente para no querer beber agua embotellada. Sino también por un tema de consciencia ecológica. Una botella se llena de agua purificada, se contamina de plástico, te la llevan al supermercado, te gastas el dinero, te la llevas a casa. Te bebes 1 litro de agua y queda un residuo para muchos años. Sólo para que bebas un litro. Si fueras el único habitante de la tierra quizás no sería alarmante. Recuerda que las empresas de agua no fabrican agua, fabrican plásticos.
¿Qué debemos eliminar del agua?
Realmente un agua saludable es un agua limpia (sin elementos nocivos) y con minerales. El agua te hidrata y los minerales te quitan la sed y son necesarios para el organismo (sólo hay que ver como los animales que no tienen agua cerca, lamen piedras para absorber minerales). Todo lo que se acerque a esto es un agua de calidad. Sólo tienes que ir a un laboratorio para analizar tu agua de grifo y ver que el agua contiene mucho más que eso y que no debería estar ahí:
– Metales pesados como el plomo, el cobre, el arsénico… Está demostrado que los metales pesados no podemos eliminarlos de nuestro cuerpo. Si la aculumación de metales pesados llega a un tope, empezaremos a sufrir enfermedades, de hecho ya hay estudios en que afecta directamente a las funciones congnitivas de los más pequeños de la casa.
– Bacterías, virus, giardias y otros microorganismos que puedan estar presentes o proliferar en el agua.
– Pesticidas, petroquímicos, residuos farmacéutos y demás productos filtrados a las aguas subterráneas provenientes de las explotaciones agrícolas y ganaderas.
– Cloro, fluor y otros aditivos químicos que llevan el agua para la no proliferación de bacterias… Es barato y sirve para no infectarnos al beber, pero también tienen sus contraindicaciones. Son elementos químicos nocivos, al igual que matan bacterias malas, cuando llegan a nuestro intestino también matan bacterias buena. Tiene lógica pero a veces no nos paramos a ver lo nocivo que puede llegar a ser.
¿Y si hiervo el agua?
Hervir el agua y llevarla a ebullición es una creencia que aun persiste en los hábitos de muchas personas con la idea de purificar el agua. Aparte de matar bacterias y hacer que el cloro se evapore, no se consigue mucho más con eso. No es la panacea ni te va a aportar un agua de calidad. Si quieres calidad tienes que invertir puesto que nadie lo hará por ti, ni hay un remedio casero mágico para esta cuestión.
¿Cuáles son los sistemas de purificación más usados?
Carbón activo: Posiblemente el carbón activo es lo más utilizado por su capacidad de absorción de variedad de elementos nocivos: Cloro, fármacos, bacterias…
Cerámica: La cerámica es el complemento perfecto para el carbón activo, si es de buena calidad atrapa partículas de hasta 0,5 micras.
KDF: Granulados en base de cobre y cinc que se utiliza sobre todo en filtros de ducha para la eliminación de metales pesados y cloro.
Osmosis: La purificación por osmosis usa filtros tanto filtros de osmosis (membrana permeable que elimina todo del agua) acompañados de otros filtros (sedimentos, carbón activo…). Debido a la normativa europea suele venir acompañada de un post-filtro remineralizador para no dejar el agua ácida.
Ultravioleta (UV): La purificación por lámpara ultravioleta elimina bacterias y virus. Se usan sobre todo en sistemas de potabilización, procedentes de las aguas de pozo ya que el agua clorada suele venir sin microorganismos.
Descalcificador: Suelen ir instalados en la entrada de la casa para evitar que la cal (en los sitios con mucha cal) llegue al grifo de la cocina y se incruste en tuberías y electrodomésticos.
¿Qué uso tienen los purificadores de agua?
Purificador de agua para la DUCHA:
El agua de la ducha es la misma que el agua del grifo que bebes. Los mismos elementos nocivos que ingieres en cada vaso de agua, en cada alimento que hierves, en cada infusión o café que te tomas… Todo esos elementos te los hechas en la piel, generalmente en caliente (cuando los poros están más abiertos). Esto claramente tiene sus perjuicios. Es tan fácil como poner un purificador de agua en tu ducha para darte cuenta en cuestión de día el cambio que tienes en la piel y el pelo. Por estética y por salud, compensa, ya que no tienen un precio muy elevado.
Purificador de agua para BEBER:
Como ya hemos visto, son muchos los elementos tóxicos que necesitamos eliminar para disfrutar de un agua saludable. Aparte de ello también disfrutaremos de un mejor sabor en el agua y por supuesto de un agua sin olor extraño (olor a metal, olor a cloro, olor a óxido…). Para elegir bien un purificador de agua tenemos que ver primero QUÉ ESPACIO TENEMOS en la COCINA y QUÉ TIPO DE FILTRO. A continuación vamos a ver los distintos tipos de existen.
Esperamos que te haya quedado más claro qué tipo de purificador de agua instalar en tu casa para que no desperdicies el dinero y tengas más salud, siendo más ecológico y ahorrando dinero. Si aún así te has quedado con dudas… Elige AHORA